Hogar > Noticias > Microsoft's Quake 2 AI Prototype enciende el debate en línea

Microsoft's Quake 2 AI Prototype enciende el debate en línea

Autor:Kristen Actualizar:May 12,2025

La reciente presentación de Microsoft de un espacio interactivo e interactivo generado por IA inspirado en Quake II ha encendido un debate ardiente en toda la comunidad de juegos. Esta demostración, impulsada por Muse y el sistema de IA del Modelo de Acción World y Human (WHAM) de Microsoft, muestra un entorno en tiempo real donde las imágenes y los comportamientos de los jugadores se crean dinámicamente sin un motor de juego tradicional.

Microsoft describe la demostración como un vistazo al futuro de los juegos, donde cada entrada de jugadores desencadena nuevos momentos generados por IA, simulando la sensación de jugar Quake II. Sin embargo, la recepción de la demostración ha sido abrumadoramente negativa. Después de que Geoff Keighley compartió un video clip en las redes sociales, la respuesta fue rápida y crítica.

Muchos jugadores expresaron su preocupación por el impacto potencial de la IA en la industria del juego. Un usuario de Reddit expresó el temor de que el "elemento humano" podría perderse si los estudios priorizan la IA sobre la creatividad humana, impulsada por la facilidad y la rentabilidad de las herramientas de IA. Otro crítico destacó la ambición de Microsoft de construir un catálogo de juegos generados por IA, cuestionando la preparación y el potencial de la tecnología para ofrecer experiencias verdaderamente atractivas.

A pesar de la reacción, algunos defendieron la demostración, viéndola como un trampolín en lugar de un producto terminado. Un comentarista optimista elogió la capacidad de la IA para generar un mundo coherente, lo que sugiere su uso potencial en las fases conceptuales tempranas del desarrollo del juego.

Tim Sweeney de Epic Games también intervino, compartiendo una respuesta sucinta en las redes sociales que dejó espacio para la interpretación, pero señaló su compromiso con el tema.

El debate sobre la IA generativa en los juegos se produce en medio de desafíos de la industria más amplios, incluidos despidos significativos y preocupaciones éticas sobre el papel de la IA en la creación de contenido. Ejemplos recientes incluyen el intento fallido de Palabras clave de Studios de crear un juego totalmente generado por IA y el uso de AI por parte de Activision para algunos activos en Call of Duty: Black Ops 6, que provocó críticas para una pantalla de carga "Zombie Santa" generada por IA. Además, el actor de voz Ashly Burch usó un video filtrado generado por IA con su personaje Aloy para resaltar los problemas que enfrentan los actores de voz en medio de huelgas.

A medida que la industria del juego navega por estas aguas turbulentas, la conversación sobre el papel de la IA continúa evolucionando, con jugadores y creadores que sopesan el potencial de la tecnología contra sus dificultades.