Hogar > Noticias > "Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

"Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

Autor:Kristen Actualizar:May 16,2025

Los juegos por turnos han sido un tema básico en las discusiones y foros del juego de rol (RPG), a menudo provocando debates sobre su lugar en el género en medio del surgimiento de los sistemas orientados a la acción. El reciente lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 ha reavivado estas conversaciones, particularmente con respecto a la dirección futura de las principales series de juegos de rol como Final Fantasy.

Clair Obscur: Expedition 33 , que se lanzó la semana pasada, recibió grandes elogios de IGN y otros puntos de venta. El juego muestra con orgullo sus inspiraciones, con un sistema de pedido de giro, Pictos para equipar y dominar, "mazmorras" en zonas, y un mapa de todo el mundo. En una entrevista con RPGSITE, el productor Francois Meurisse enfatizó que Clair Obscur fue diseñado como un juego de turnos desde el principio, inspirando una inspiración significativa de clásicos como Final Fantasy VIII, IX y X, además de incorporar elementos de Sekiro: Shadows muere dos veces y Mario & Luigi con eventos de tiempo rápido y técnicos de parria/Dodge.

Esta combinación única da como resultado un juego que se siente tradicionalmente basado en turnos durante las fases de estrategia y ataque, pero cambia a una experiencia más orientada a la acción durante la ejecución de combate. Este enfoque innovador ha provocado un discurso significativo en las redes sociales, y muchos apuntan al éxito de Clair Obscur como una refutación con las críticas a la mecánica por turnos, especialmente en el contexto de la serie Final Fantasy.

Naoki Yoshida, durante la gira de medios para Final Fantasy XVI, discutió el cambio hacia una mecánica más basada en la acción en los juegos de rol. Señaló que si bien aprecia el atractivo del mando y los juegos de rol por turnos, ha habido un sentimiento creciente entre el público más joven de que seleccionar comandos en los videojuegos carece de emoción. Esta perspectiva ha influido en la dirección de los títulos recientes de Final Fantasy como XV, XVI y la serie de remake VII, que se han inclinado hacia un juego más basado en la acción.

A pesar de estos cambios, Square Enix no ha abandonado por completo los juegos por turnos. Títulos como Octopath Traveler 2 , Saga Emerald Beyond y el próximo remaster de Bravely Predeterminado para Switch 2 demuestran soporte continuo para el formato. Sin embargo, el debate sobre si Final Fantasy debería seguir el enfoque de Clair Obscur sigue siendo polémico. Mientras que algunos abogan por un regreso a los sistemas por turnos, otros argumentan que la estética y la iconografía únicas de Final Fantasy no se pueden cambiar simplemente por la mecánica de otro juego.

Los debates históricos sobre los juegos de rol a menudo resurgen, como las discusiones que comparan la odisea perdida con Final Fantasy o los debates sobre los méritos de Final Fantasy VII versus VI. Estas discusiones destacan la base de fanáticos apasionados y la evolución continua del género.

Las consideraciones de ventas también juegan un papel crucial en las decisiones de desarrollo de juegos. Yoshida mencionó que, si bien valora los RPG del sistema de comandos, las ventas esperadas y el impacto de Final Fantasy XVI requirieron un enfoque basado en la acción. Sin embargo, no descartó la posibilidad de que los futuros juegos de Final Fantasy vuelvan a la mecánica por turnos.

Clair Obscur: Expedition 33 ha logrado un éxito notable, vendiendo 1 millón de copias en solo tres días. Este fuerte rendimiento es un testimonio del atractivo del juego y la viabilidad de los juegos de rol en el mercado actual. Otros éxitos recientes como Baldur's Gate 3 y Metáfora: Refantazio ilustran aún más que los juegos basados ​​en turnos pueden lograr la aclamación crítica y el éxito financiero.

Si bien el éxito de Clair Obscur es significativo para Sandfall Interactive y Kepler, puede no indicar un cambio necesario para Final Fantasy. Entradas recientes como Final Fantasy XVI y FF7 Rebirth han enfrentado desafíos en el cumplimiento de las expectativas de ventas, influenciadas por cambios más amplios en la industria del juego y los altos costos asociados con el desarrollo de títulos de franquicias importantes.

En última instancia, la conclusión clave del éxito de Clair Obscur es la importancia de la autenticidad en el desarrollo de juegos. Los proyectos que realmente reflejan la visión y la pasión de sus creadores tienden a destacar. Como señaló el CEO de Larian, Swen Vincke, en las discusiones sobre la viabilidad de los juegos para un jugador, invertir en un proyecto de alta calidad y basado en la pasión puede generar resultados sustanciales. Este enfoque sugiere un camino prometedor para el género RPG, uno que valora la creatividad y la innovación para rehacer los viejos debates.